sábado, 13 de marzo de 2010

INTERLINEADO Y SANGRIA DE PARRAFO

Interlineado
Algo que es muy importante aprender ahora es como darle a nuestros parrafos el interlineado requerido. Muchas veces en trabajos de colegio o universidad, nos dicen "interlineado 1,5 o 2". Ahora veremos como hacerlo.
1. Sombreamos el parrafo al que queremos cambiar el espacio entre lineas.





2. Pulsamos el boton interlineado de la barra de herramientas.

3. Se desplega una ventana con las opciones y veremos que en este momento se encuentra un interlineado de 1.5.











4. Cambiamos a un intercalado de 1,0 para elo seleccionamos esta opcion.




5. Ya tendremos nuestro párrafo con un espacio entre líneas de 1,0





Si ven está mucho más compacto el párrafo a la vista, ya que el espacio es sencillo.

Sangria

Otra opción que utilizamos cuando estamos escribiendo o editando un texto en Word, es el establecimiento de la Sangría. Que no es más que los espacios en el que escribimos el texto a partir del márgen izquierdo.
Por ejemplo, si vemos la imágen de abajo, veremos que el texto inicia justo en el límite del márgen izquierdo. Punto clave es observar la regla, se fijan?

Si quisieramos aumentar la sangría, pulsamos el botón para tal fin de la barra de herramientas:

Ya observaremos que el texto inicia espacios adelante del margen izquierdo, en este caso hemos incrementado sangria. Odservemos la regla que muestra este cambio.


VIÑETAS Y NUMERACIÓN
Viñetas

La función Viñetas en Word es muy útil, pues nos ayuda a crear listas de una manera muy rápida y fácil. También para identificar y puntualizar ideas o comentarios que deseamos estructurar.

Si por ejemplo tenemos el siguiente texto:



Y deseamos puntualizar en los elementos de la planificación e identificarlos a través de viñetitas que apoye la visualización. Seguimos el procedimiento a continuación:
1. Sombreamos las frases o parrafos del texto que deseamos identificar con viñetas

2. Pulsamos el boton viñetas de la barra de herramientas:

Y ya tendremos nuestro texto punteado como lo queriamos.


Si deseáramos cambiar el estilo de la viñeta de punto a otro que nos guste más.

a) Desplegamos la ventana de opciones pulsando sobre la flechita del ícono













b) Seleccionemos para el ejemplo una viñeta estilo "cheque"






c) Ya nuestro texto tendrá este tipo de viñeta para la presentación

Numeracion

Si en lugar de viñetas, queremos crear una lista numerada de los elementos del proceso administrativo.

1. Sombreamos el texto que queremos listar


2.Pulsamos el botón Numeración de la barra de herramientas

3. Ya tendremos nuestro texto debidamente numerado

Si quisieramos cambiar el estilo de la numeracion, desplegamos al ventana de opciones de Numeracion y seleccionamos el formato que deseamos.

En este ejemplo seleccionaremos literales en paréntesis

COPIAR Y PEGAR

Las funciones más utilizadas en Word, sin duda son copiar y pegar. Ambas y otras dos más las encontramos en la viñeta Inicio de la barra de herramientas, bajo la sección denominada Portapapeles, tal como lo muestra la figura siguiente

Si por ejemplo tuvieramos el pequeño párrafo a continuación y desearamos copiar una de sus frases

El procedimiento para copiar y pegar es el siguiente:

1. Sombreamos la frase, palabra o parrafo que deseamos copiar S

2. Pulsamos la funcion copiar de la barra de herramientas

3. Nos ubicamos en el lugar del documento donde queremos copiar esta frase y pulsamos la funcion pegar de la barra de herramientas

Ya tendremos nuestra frase copiada en el lugar que hemos seleccionado, en el ejemplo vemos que se ha copiado la primera frase y se ha pegado más abajo, luego de la segunda línea.

CORTAR

Sombreamos el texto a cortar y pulsamos el boton cortar de la barra de herramientas, representado por una tijerita,

Recordemos que esta función puede ser interpretada como borrar o eliminar, pues desaparece la porción del texto que se ha cortado. Si vemos como quedaría ahora el párrafo, la primera frase ha sido cortada o eliminada.

También podríamos utilizar el botón derecho del ratón para utilizar estas funciones.

Para ello sombreamos el texto que deseamos copiar o cortar, pulsamos el botón derecho del ratón sobre este y se desplegará una ventana que presenta las opciones a realizar

Si queremos copiar el texto en otra parte del documento, seleccionamos Copiar

Si lo que deseamos es Cortar, seleccionamos esta función y desaparecerá el texto

DIVISION EN COLUMNAS

En Word podemos dividir una hoja o todo el documento en dos o más columnas, lo cual es muy útil cuando nos encontramos editando diferentes tipos de texto que permiten visualizar mejor el contenido.

Por ejemplo las personas que escriben artículos para revistas o periódicos, generalmente encontramos utilizan la división de la página en columnas. Esto facilita la movilidad y enfoca la lectura en una sección específica.

Cómo dividimos en columnas?

1. Nos ubicamos en el documento y pulsamos el botón Columnas de la barra de herramientas

2. Desplegamos la ventana de opciones y seleccionamos Dos, como ejemplo

3. Veremos que nuestro documento esta dividido en dos columnas proporcionalmente iguales de tamaño

Podemos seleccionar cualquiera de las opciones de división por columnas, de acuerdo a lo que necesitemos en nuestro documento. Sino también podemos ingresar a la opción Más columnas... de la ventana que se desplega

Acá encontraremos un cuadro de controles para la división por columnas, incluyendo a las preestablecidas.

Un control importante es el de Aplicar a: que nos permite seleccionar que sección del documento dividiremos en las columnas, si es Todo el documento o De donde nos encontremos hacias adelante (De aquí en adelante)

NUMERACIÓN DE PÁGINAS

Si queremos que nuestro documento se encuentre con todos sus páginas numeradas para darle una mejor presentación y más aún cuando es un documento extenso, permita la ubicación de una página u otra. Seguiremos el siguiente procedimiento:

1. Pulsamos Número de página

2.Se abrirá una ventana de opciones que muestran la ubicación del número en la página.

3. Seleccionamos por ejemplo Final de página como ubicación

4. Y se abrirá otra ventana de opciones de donde escogeremos en que posición de la parte inferior de las páginas queremos el número. Seleccionamos por ejemplo al centro de la página

. En nuestra hoja de trabajo, veremos al final de cada página su número correspondiente. En la imágen vemos que estamos al final de la página 1 y podemos visualizar el inicio de la página 2.

INSERTAR IMÁGENES

A veces necesitamos en Word insertar imágenes que apoyen la visualización de lo que estamos exponiendo en texto.

En esta lección aprenderemos como insertar imágenes prediseñadas.

a) Nos ubicamos en la viñeta Insertar de la barra de herramientas

b) Visualizamos la sección Ilustraciones, en la que se encuentran los diferentes tipos de imágenes o formas que podemos insertar.

c) Pulsamos Imágenes prediseñadas

d) Se abrirá en el lado derecho de la pantalla una ventana que comprende todas las imágenes prediseñadas que contiene Word, así también tiene los vínculos para buscarlas en la web si tienes conexión a internet.

e) Seleccionamos la imágen que deseamos, en este ejemplo una famosa torre.

f) Aparecerá en nuestra hoja de trabajo la imágen

g) Si observamos tiene puntos marcados en sus esquinas y en cada uno de los lados. Cada uno de estos puntos sirve para hacer la imágen más pequeña, más grande o bien para ensancharla o estrecharla.

El punto verde se utiliza para girar la imágen sobre su eje.

Si por ejemplo quisieramos aumentar su tamaño en todas sus dimensiones, utilizamos los puntos de las esquinas; en este caso queremos incrementar tamaño y nos ubicamos en la esquina inferior derecha, vemos como aparece una flecitas con punta doble.

h) Manteniendo el botón izquierdo del ratón apretado, nos movemos hacia la dirección deseada y ampliamos la imágen. Veremos como cada vez se va haciendo más grande y cuando lleguemos al tamaño deseado soltamos el ratón.

i) Notemos que cuando estamos trabajando con imágenes, se abre en la barra de herramientas una nueva viñeta denominada Herramientas de imágen, en ella se encuentran muchas opciones para mejorar y editar las imágenes y formas que estemos insertando en nuestro documento.

ORGANIGRAMAS

Para crear Organigramas en Word, llevamos a cabo el siguiente procedimiento:

1. Nos ubicamos en la sección Ilustraciones de la barra de herramientas del botón Insertar.

2. Pulsamos el botón SmartArt de la barra de herramientas

3. Se abrirá una ventana con todas las opciones que se tienen para crear.

4. Como el gráfico que nos interesa es en referencia a Jerarquía, nos ubicamos en esta opción y veremos las alternativas para crear organigramas. Seleccionamos una de estas opciones

5. En nuestra hoja de trabajo aparecerá un Organigrama base, de acuerdo al tipo que hemos seleccionado

6. Escribimos en cada uno de los niveles y cuadritos la información de nuestro organigrama. Recordemos que podemos seleccionar el tipo y tamaño de fuente que deseamos, ya hemos aprendido a hacer esto, así que practiquemos.

7. Si quisieramos agregar una forma más, pues así lo requiere el organigrama que deseamso presentar. Simplemente nos posicionamos en la forma debajo de la cual deseamos incluir otra; en este ejemplo será Jefatura Administrativa. Cuando nos posicionamos, pulsamos botón derecho del ratón sobre esta forma y se abrirá una ventana con opciones.

8.Seleccionamos la función que deseamos realizar, en este caso Agregar forma, y luego donde deseamos agregar la forma. En este caso se ha seleccionado Agregar forma debajo, pues lo que se quiere es mostrar un subnivel dentro de este.

9. Se habrá creado una nueva forma por debajo de Jefatura Administrativa

10. Escribimos la información en la forma agregada y si no hay más niveles o puestos que deseamos mostrar; hemos terminado con el Organigrama.

IMPRIMIR EN WORD

Para imprimir un documento, seguimos los pasos a continuación descritos:

1. Pulsamos el botón Office

2. Se desplegará la ventana con las principales funciones. Seleccionamos Imprimir

3. Se abrirá la ventana de controles de la función Imprimir

4. Seleccionar la impresora de las opciones que se presentan. Para ello recordar que previamente se debera haber instalado la impresora correspondiente

5. Otra sección de este cuadro de controles es la identificación del Intervalo de páginas que vamos a imprimir. Podemos obtener la impresión de Todo el documento, de la Página actual (en la cual nos encontramos con el cursor al momento de imprimir), o bien Páginas determinadas.

6. Si quisieramos un grupo de páginas determinado, seleccionamos Páginas y escribimos de donde a donde deseamos la impresión. Fijarse que dependiendo de los caracteres "coma" o "guión", así será la selección.

Si usamos el guión, seleccionaremos todas las páginas entre 1 y 4

Si usamos la coma, estaremos seleccionando solo la página 1 y 4

7. Otra sección importante es determinar el número de copias que deseamos, esto se realiza en la sección Copias.

8. Finalmente pulsamos Aceptar y no nos queda más que esperar a que la impresión este lista.